Diario Activo, República Dominicana – En la madrugada del 8 de abril de 2025, la discoteca Jet Set en Santo Domingo fue escenario de una tragedia cuando su techo colapsó durante un concierto del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez. El incidente resultó en al menos 44 personas fallecidas y más de 150 heridas, según informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Rubby Pérez, nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, es una figura emblemática del merengue. Aunque en su juventud aspiraba a ser beisbolista, un accidente automovilístico que le causó una lesión permanente en la pierna lo llevó a dedicarse a la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y comenzó su carrera profesional en 1978, formando parte de grupos como Los Hijos del Rey. Su mayor reconocimiento llegó en 1982 al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como «El Africano» y «Volveré». En 1987, inició su carrera como solista, alcanzando popularidad con temas como «Buscando Tus Besos».
Tras el colapso en la discoteca Jet Set, se reportó inicialmente que Rubby Pérez estaba desaparecido. Su hija, Zulinka Pérez, presente en el evento y quien logró salir ilesa, informó que su padre seguía atrapado entre los escombros pero con vida. Según relatos familiares, Rubby comenzó a cantar bajo los escombros para que los equipos de rescate pudieran localizarlo.
Las labores de rescate continúan con la participación de diversos organismos estatales, incluyendo el Centro de Operaciones de Emergencias, el 911 y la Policía Nacional, en un esfuerzo por salvar a las personas aún atrapadas. El presidente Luis Abinader ha expresado sus condolencias y aseguró que los equipos de socorro están trabajando sin descanso.
La comunidad artística y el pueblo dominicano permanecen en vilo, esperando noticias alentadoras sobre el estado de las demás personas afectadas por esta lamentable tragedia.