Formación y acceso
El festival incluirá siete talleres de formación artística en las áreas de dramaturgia, maquillaje, escenografía, dirección, mimo corporal e improvisación, a cargo de destacados maestros nacionales e internacionales. Las inscripciones para dichos talleres ya están abiertas a través del portal web del Ministerio de Cultura, y estos darán inicio a partir del 9 de septiembre.
Apertura y cierre
El acto inaugural del festival tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 5:30 p. m., en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con la presentación de la obra “El alcalde de Zalamea”, a cargo del Teatro Corsario.
Por su parte, la clausura se llevará a cabo el jueves 30 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la obra “Protocolo del Quebranto”, de la compañía española Unahoramenos.
Bajo el lema “El teatro somos todos”, el festival también ofrecerá foros, conversatorios y presentaciones de libros, actividades todas ellas gratuitas y abiertas al público.
Las boletas para las funciones de las compañías nacionales ya están disponibles en la boletería del Teatro Nacional. En cuanto a las presentaciones de compañías internacionales, sus entradas estarán a la venta a partir del 1 de octubre. El precio general de todas las funciones es de RD 200.
Con esta nueva edición, el Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana reafirma su compromiso con la formación artística, la proyección del talento nacional y el fomento de las artes escénicas como espacio de encuentro, creatividad y reflexión social.